Nutraceuticals in veterinary medicine

Nutraceuticals in veterinary medicine

VI Curso Atual. Alimentação Natural e Med. Nutracêutica de

Alford A., Borofsky M., Minneapolis M.N., Furrow E., Lulich J. & St. Paul M.N. 2020. Cálculos de oxalato de calcio de origen natural en animales: una revisión cuantitativa de los envíos al centro de urolitos de Minnesota de 2011 a 2018. Diario de Urología. 203(4): 1-7.

Bartges J.W., Kirk C.A., Cox S.K. & Moyers T.D. 2013. Influencia de las dietas acidificantes o alcalinizantes sobre la densidad mineral ósea y la sobresaturación relativa de la orina con oxalato de calcio y estruvita en gatos sanos. Revista americana de investigación veterinaria. 74(10): 1347-1352. doi:10.2460/ajvr.74.10.1347.

Brown L., Caligiuri S.P.B., Brown D. & Pierce G.N. 2018. Los ensayos clínicos que utilizan alimentos funcionales proporcionan desafíos únicos. Revista de alimentos funcionales. 45(1): 233-238. doi: 10.1016/j.jff.2018.01.024.

Cannon A.B., Westropp J.L., Ruby A.L. & Kass P.H. 2007. Evaluación de las tendencias en la composición de los urolitos en gatos: 5.230 casos (1985-2004). Journal of the American Veterinary Medical Association. 231(4): 570-576. doi: 10.2460/javma.231.4.570.

V Curso de Actualización en Alimentación Natural y Medicina

RESUMEN: Este estudio tiene como objetivo describir las estrategias nutricionales para aumentar las propiedades nutracéuticas de la leche, incluyendo principalmente estrategias para aumentar las concentraciones de enterolactona (EL) y ácido linoleico conjugado (CLA). La enterolactona y el CLA se producen de forma endógena a partir de componentes de la dieta y se han identificado como compuestos nutracéuticos con el potencial de mejorar la salud humana mediante la prevención y el tratamiento de enfermedades. La concentración de estos compuestos en la leche puede modularse mediante estrategias nutricionales que permitan producir leche con mayor potencial para mejorar la salud humana. La inclusión de fuentes de lignanos vegetales, como la harina de linaza, y la inclusión de fuentes de sacarosa en la dieta de las vacas lecheras aumentan la concentración de EL en la leche. La alimentación con fuentes de ácidos grasos poliinsaturados, como los aceites vegetales, da lugar a un aumento de la concentración de CLA en la leche. La aplicación de la nutrición animal para aumentar las propiedades nutracéuticas de la leche es una herramienta valiosa para promover la asociación de la leche con los beneficios para la salud humana y es de gran interés.

  Journal of veterinary medicine and science

VITAMEC FORTE AD3E

dc.description.abstractEl uso de nutracéuticos en medicina veterinaria es cada vez mayor y se supone que podrían ayudar en el tratamiento clínico. Esta revisión pretende describir algunos nutracéuticos que actúan sobre la inmunidad de perros y gatos y mostrar los posibles beneficios como tratamiento coadyuvante de algunas enfermedades. La acción de algunos derivados de la levadura como inmunomoduladores, especialmente la fracción de beta-glucano, ya fue demostrada en perros y gatos, siendo beneficiosa como terapia adyuvante en muchas condiciones clínicas. Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3, posiblemente los nutracéuticos más utilizados, pueden mejorar la condición en algunas enfermedades, como la hipertensión, las enfermedades renales, cardíacas, gastrointestinales y autoinmunes, la artritis y el cáncer. La vitamina E tiene acción antioxidante e inmunomoduladora y puede ayudar en el tratamiento de afecciones dermatológicas y hepatobiliares. El uso de carotenoides, que tienen una acción similar a la de la vitamina E, puede ser interesante por ser potentes antioxidantes y podría ser útil para mejorar la respuesta inmunitaria contra los microorganismos y también actuar previniendo los tumores. A pesar de que todavía son necesarios ensayos clínicos para comprender mejor los beneficios reales de la suplementación con nutracéuticos en cada enfermedad específica, la comprensión de los mecanismos por los que actúan indica que son prometedores para su uso clínico.en

  Ceu veterinary medicine

VI Curso de Atual. em Alimentação Natural e Med

Bach, F.C.; Willems, N.; Penning, L.C.; Ito, K.; Meij, B.P.; Tryfonidou, M.A. Potenciales estrategias de tratamiento regenerativo para la degeneración del disco intervertebral en perros. BMC Veterinary Research, 10(3): 1-12, 2014.

Bergknut, N.; Meij, B.P.; Hagman, R.; De Nies, K.S.; Rutges, J.P.; Smolders, L.A.; Creemers, L.B.; Lagerstedt, A.S.; Hazewinkel, H.A.; Grinwis, G.C. Intervertebral disc disease in dogs - part 1: a new histological grading scheme for classification of intervertebral disc degeneration in dogs. Veterinary Journal, 195(2): 156-63, 2013.

  Futuro de la medicina veterinaria

Comblain, F.; Serisier, S.; Barthelemy, N.; Balligand, M.; Henrotin, Y. Revisión de los suplementos dietéticos para el manejo de la osteoartritis en perros en estudios desde 2004 hasta 2014. Revista de Farmacología y Terapéutica Veterinaria, 3(1): 1-15, 2015.

Gavin, P.R.; Levine, J.M. Advances in imaging for intervertebral disc disease. En: Fingeroth, J.; Thomas, W. Avances en la enfermedad del disco intervertebral en perros y gatos. Iowa: Wiley Blackwell, 2015. p.135-46.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad