Numero de clinicas veterinarias en españa

Colegio Europeo de Veterinarios
Fundada en 2001, la clínica cuenta con un laboratorio totalmente equipado, una sala de cirugía completa, una sala de diagnóstico por imagen, que incluye endoscopia y laparoscopia, radiología digital, sala de ecografía e instalaciones de ecocardiografía.
Praxia colabora con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y ofrece residencias en varias especialidades, como cardiología, diagnóstico por imagen, medicina interna, oncología y cirugía.
El Centro Veterinario Medican dispone de un quirófano con un equipo que presta servicios de urgencias, ecografía, oftalmología, cardiología y odontología. Su propietario, Daniel Gutiérrez, ha añadido a sus títulos de veterinario un máster en administración de empresas.
¿Hay veterinarios en España?
En España hay más de 6.000 clínicas veterinarias y unas 5.00 tiendas minoristas o petshops entre cadenas, tiendas de proximidad, franquicias y grandes superficies.
¿Cuántos veterinarios hay en la UE?
La Federación de Veterinarios de Europa (FVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a organizaciones veterinarias de 38 países europeos. Se fundó en 1975 y actualmente representa a unos 200.000 veterinarios europeos.
Ecvs
El grupo sueco AniCura ha conseguido situarse como el mayor propietario de clínicas veterinarias en España y Portugal. Este hito se ha alcanzado gracias a la adquisición de los 26 hospitales veterinarios Vetsum ubicados en España, sumando así 79 hospitales y clínicas veterinarias, y con más de 1.400 empleados repartidos entre ambos países.
Sin embargo, el tamaño no es lo más importante. AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos, así como de rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético. Centrado en la medicina veterinaria especializada y en la atención de alta calidad, el grupo valora la prestigiosa trayectoria de Vetsum, con 26 hospitales y clínicas y más de 420 empleados en toda España.
El cierre de la operación, pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ampliará el alcance geográfico del grupo veterinario y permitirá una mejora de los servicios. Ambas partes comparten la misma visión de la especialización, la calidad, la formación y el trabajo colaborativo que ha llevado a este acuerdo.
Asociación veterinaria europea
Este artículo puede depender excesivamente de fuentes demasiado relacionadas con el tema, lo que puede impedir que el artículo sea verificable y neutral. Por favor, ayude a mejorarlo sustituyéndolas por citas más adecuadas a fuentes fiables, independientes y de terceros. (Marzo 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Federación de Veterinarios de Europa (FVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a organizaciones veterinarias de 38 países europeos. Se fundó en 1975 y actualmente representa a unos 200.000 veterinarios europeos. La FVE se esfuerza por apoyar a los veterinarios en el cumplimiento de sus responsabilidades profesionales y por representar a la profesión veterinaria ante el mundo exterior. La FVE proporciona una plataforma para que los veterinarios de toda Europa interactúen, discutan y desarrollen documentos de posición y directrices profesionales.
La Junta Directiva de la FVE, compuesta por un presidente, un tesorero y tres vicepresidentes, se reúne varias veces al año y define la posición de la FVE en relación con las cuestiones veterinarias (véase "temas") y decide los programas a largo plazo, es decir, las estrategias. Las decisiones tomadas por la Junta Directiva son ejecutadas por la Secretaría de la FVE, una oficina permanente que supervisa las actividades cotidianas de la FVE y rinde cuentas a la Junta Directiva. La Secretaría está situada en Bruselas, el corazón de la política de la UE y de la toma de decisiones, lo que permite a la FVE participar a nivel de la UE y reaccionar adecuada y oportunamente a los acontecimientos relevantes.
Federación de veterinarios de Europa
"Decidimos entrar en el mercado español porque vimos una gran necesidad de apoyar y proteger a las clínicas independientes, y ayudarlas en su adaptación a todos los cambios que se están produciendo en estos momentos", dice Christian. Continúa: "Hay más de 6.000 clínicas en España, la mayoría de ellas pequeñas, y una clara mayoría son independientes. Se están viendo presionadas, por un lado, por la entrada de grandes grupos empresariales y, por otro, por las tiendas de alimentación de mascotas con clínicas integradas y otras clínicas de bajo coste. Queremos ofrecer a nuestros miembros el mejor apoyo en su ambición por seguir siendo competitivos, por ejemplo con nuevos servicios para los propietarios de mascotas, desarrollo de liderazgo o asociaciones con proveedores para reforzar la oferta de la clínica en el mercado."
Situada en el norte de España, en la provincia de Valladolid, en la región de Castilla y León. Se trata de una región fundamentalmente agroalimentaria y ganadera. Sin embargo, la Clínica de Tudela se centra principalmente en los animales de compañía. El equipo está formado por 3 veterinarios y 2 auxiliares veterinarios.